Tabla de Contenidos
Se acerca el verano y piensas en la depilación láser, seguramente te hayas encontrado con varias recomendaciones y limitaciones cuando te han informado sobre la depilación láser: la piel no puede estar bronceada, no tomes el sol las siguientes dos semanas, no hagas deporte el día de la sesión…
En el láser convencional para eliminar el vello se produce una fototermólisis selectiva en las estructuras pigmentadas del folículo piloso, responsables de la generación de pelo, las pieles bronceadas y los fototipos muy oscuros podrían absorber parte de esa energía. Como resultado, se pierde fuerza para incapacitar el folículo y se produce una lesión térmica pasajera en la piel.
Láser Alejandrita, Diodo y Neodimio-Yag
Con los láseres actuales el verano ha dejado de ser un obstáculo para la depilación láser, los láseres actuales actúan con un nuevo principio médico llamado fototermólisis progresiva, consistente en un calentamiento mantenido a baja temperatura, no hay agresión en la piel y por tanto el sol puede tomarse un día después de la sesión.
Para que se entienda, el Láser Alejandrita se usa para el pelo fino, medio y grueso y la piel para diferentes fototipos, pero no bronceados, el Láser Diodo para el pelo más grueso y pieles oscuras o bronceadas, y la Neodimio-Yag para el pelo más profundo y piel negra.
Qué hacer antes, después y durante
- La piel ha de estar sana, no debe haberse ingerido medicación fotosensibilizante.
- Tras la depilación se debe evitar la exposición al sol entre uno y tres días.
- No llevar ropa apretada inmediatamente después.
- Aplicar crema o gel que contenga aloe vera y manzanilla para acelerar la normalización de la piel.
- Proteger la piel con factor 50+
Solicita una valoración gratuita en el que podamos evaluar el tratamiento que más te conviene. Sin compromiso.